miércoles, 1 de diciembre de 2010

El Respirar de la Tierra

Comenzamos un nuevo mes con un día de descanso,regenerador. Visitamos el Parque Nacional Volcán Masaya, primer y, hasta la fecha, más grande parque nacional de Nicaragua, localizado en el departamento de Masaya, el más pequeño de Nicaragua. Después de un recorrido por su interesante museo pudimos acercarnos al cráter desde las orillar del volcán, observando el humo saliente y sus magnificas vistas. La Tierra nos hace saber que aún está viva haciéndonos sentir su aliento el cual nos roba gran parte del oxigeno de nuestro alrededor y nos deja impregnados con un impresionante olor a azufre que llega a introducirse en nuestras gargantas.


Hemos podido ver la majestuosidad de la naturaleza y contrastarla con la barbarie humana. Hemos visitado un lugar que igual tiene de histórico como de aterrador, la Fortaleza de el Coyotepe (nombre de origen navoa que significa cerro de los coyotes), cárcel política en tiempos de los Somoza y, posteriormente, de los sandinistas. Después de 1983 muchos consideraron el lugar como un centro satánico y actualmente se convierte en un lugar turístico. Lugar tétrico y aterrador donde los haya que nos da una visión realmente represiva, en ella que se llevaron a cabo miles de torturas y asesinatos. Aún se pueden ver algunos de los escritos en sus paredes.


Después de recuperarnos, tras la visita a esa mazmorra criminal nos dirigimos al Mirador de Catarina, donde podemos disfrutar de sus magníficas vistas.


Hoy nos han acompañado Carmen y Sara, dos chicas extremeñas que se encuentran en Managua trabajando con una beca de cooperación, por ello esta noche aprovecharemos para recordar algunos sabores de la tierra con una cenita española, gracias a todas las cositas que trajimos (chorizos, queso, lomo, aceite ¡de oliva!...) y algunas tortillas de patatas que haremos, mmmmmmmmm!! ya os contaré que tal nos sienta, pero os lo podéis imaginar.

1 comentario:

  1. Y tan bien q nos sentaron!!!..verdad? Muchas gracias por compartir con nosotras vuestros recuerdos de Extremadura (jamoncito, choricito..) Nos sentimos muy bien con vosotros/as. Gracias!! un bsito. SARA

    ResponderEliminar